• Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab
Menú
  • Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab

Acerca de Co- Lab

Te encuentras en: Acerca de Co- Lab

Somos el Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab, un lugar para la experimentación, la co-creación, el intercambio de experiencias y la colaboración interinstitucional. A través del trabajo que hacemos, buscamos impulsar la innovación educativa y la transformación digital en la educación superior de nuestro país. 

En este espacio encontrarás:

Actividades académicas y eventos abiertos relacionados con innovación educativa y transformación digital.

Contenidos, buenas prácticas y recursos inspiradores que conectan a las instituciones con temas fundamentales para el futuro de la educación.

Un directorio de líderes de las IES que han contribuido con sus ideas y conocimiento al avance de Co-Lab.

Experiencias de acompañamiento realizadas con Instituciones de Educación Superior para fortalecer sus capacidades institucionales y procesos de innovación educativa.

Nuestro propósito

Queremos contribuir a que las Instituciones de Educación Superior de todas las regiones del país desarrollen capacidades para la innovación educativa y la transformación digital, que les permita dar solución a los desafíos académicos, de flexibilidad curricular, tecnológicos, sociales y de cambio de época que actualmente enfrenta el sector educativo, consolidando una oferta de educación superior inclusiva y coherente con las necesidades de los territorios del país. 

Lo que hacemos a través de nuestras líneas de servicio:

Promovemos conversaciones inspiradoras y conectamos a las IES colombianas con referentes nacionales e internacionales de innovación educativa y transformación digital.

Conoce más

Identificamos y divulgamos las buenas prácticas en innovación académica y pedagógica y transformación digital de las instituciones de educación superior colombianas.

Conoce más

Ampliamos el catálogo de recursos educativos digitales que son referente y aportan a los procesos de innovación educativa y transformación digital de la comunidad académica de las IES.

Conoce más

Incentivamos el acompañamiento técnico entre instituciones de educación superior colombianas para que fortalezcan sus procesos institucionales de innovación educativa y transformación digital.

Conoce más

¿Cómo surge Co-Lab?

Co-Lab es una estrategia de la Dirección de Fomento de la Educación del Ministerio de Educación Nacional, que surge con el propósito de proponer soluciones frente a los cambios acelerados que impactan el acceso y la calidad de la educación superior, así como la experiencia alrededor del aprendizaje en contextos locales y globales. 

Entre 2019 y 2022, junto al Centro Imaginar Futuros de la Universidad EAFIT, diseñamos, conceptualizamos y pusimos en marcha el Laboratorio, el cual se ha mantenido como un espacio vivo que se sigue enriqueciendo y con el que hemos desarrollado múltiples iniciativas que contribuyen al desarrollo del sector educativo del país: 

¿Cómo abordamos la innovación educativa y la transformación digital en Co-Lab?

Innovación educativa

Desde el Ministerio de Educación Nacional entendemos la innovación educativa como un proceso que se configura a partir de la creación o apropiación de ideas, estrategias, conocimientos, metodologías o productos, que generan transformaciones en las dinámicas de la comunidad educativa y la cultura institucional, según necesidades e intereses. 

La innovación educativa sucede en contextos específicos como: la gestión institucional, el quehacer en el aula, las prácticas educativas, pedagógicas y didácticas establecidas, con el propósito fundamental de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, cambiar actitudes y conceptualizaciones para fortalecer la formación integral de aprendices y con ello la calidad educativa. Al ser una innovación, tiene una intencionalidad en la planificación, se puede observar, es deliberada, apropiada por los actores involucrados, sostenible en el tiempo y adaptable para otros. 

En el contexto de Co-Lab abordamos tres dimensiones de la innovación educativa:

Innovación pedagógica

Se enfoca en las prácticas desarrolladas por la IES en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación que se llevan a los escenarios de aprendizaje. Estas prácticas incluyen: el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje y la generación de conocimiento dentro de la comunidad educativa, el diseño de nuevos materiales didácticos, el uso de recursos educativos abiertos, el acceso a tecnologías digitales relacionadas con las disciplinas específicas, el fomento al trabajo colaborativo y la autonomía, entre otros. 

Innovación académica

La innovación académica involucra acciones de carácter institucional que desarrollan las IES para transformar la oferta curricular y la cultura institucional, como el diseño de estrategias, políticas, lineamientos y la gestión de recursos, entre otras, fortaleciendo así la calidad de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y mejorando la experiencia de los diversos miembros de las comunidades educativas. 

 

Innovación administrativa

Se relaciona con la optimización y renovación de los procesos que dan soporte a las actividades misionales de cada institución, referidos a la infraestructura tecnológica y física, sistemas de información, colaboración entre equipos de trabajo y relaciones con actores externos, entre otros. 

Transformación digital

En línea con la propuesta de la red de universidades EDUCAUSE, entendemos la transformación digital en educación superior como “una serie de cambios profundos y coordinados de cultura, talento humano y tecnología, que permite nuevos modelos educativos y operativos y transforma las operaciones, las direcciones estratégicas y la propuesta de valor de una institución”.  La transformación digital “apunta a mejorar los resultados estudiantiles, la efectividad de los métodos de enseñanza y aprendizaje, a generar nuevas capacidades de investigación y una evolución en los modelos operacionales con los que la institución cumple su misión social” (Fuente: https://bit.ly/3GV3BLJ).

Si quieres profundizar sobre innovación educativa y transformación digital, puedes consultar la nota técnica aquí.  

  • Home
  • Acerca de Co-lab
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
  • Banco de recursos
  • Innovatorio

Todos los derechos reservados © 2021 Ministerio de Educación Nacional | Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab
Diseño y desarrollo: Universidad EAFIT