• Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab
Menú
  • Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab

Banco de recursos digitales
abiertos para la
educación superior

Este espacio ofrece a las instituciones de educación superior recursos digitales abiertos que aportan a sus procesos de innovación educativa y transformación digital.

Está dirigido a las Instituciones de Educación Superior que actualmente lideran o emprenden procesos de transformación educativa.

Este es el resultado de la colaboración de instituciones, agremiaciones y redes del sector.

¿Quieres aportar un nuevo recurso?

Comparte aquí
Te encuentras en: Banco de recursos digitales abiertos para la educación superior
  • Innovación educativa:

  • Transformación digital:

  • Tipo de recurso

  • Formato

Transformación digital
Webinars
Audiovisuales
Inteligencia Artificial en Educación: Potencialidades y Desafíos en la visión de UNESCO
Este espacio presenta una visión de la UNESCO respecto a las potencialidades y desafíos en relación con el desarrollo con la inteligencia artificial aplicados al contexto latinoamericano y resaltando la importancia de articular esfuerzos globales que nos permitan están a la vanguardia del desarrollo en este campo tan importante del conocimiento.
Institución o entidad: Corporación Universitaria Iberoamericana
Innovación educativa
Webinars
Audiovisuales
Gestión del cambio en educación superior
La gestión del cambio es uno de los temas clave para que las instituciones de educación superior puedan afrontar de manera integral y coherente los retos y desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad en la actualidad. Este webinar es un espacio que nos acerca a la experiencia de algunos actores de diferentes IES del país y sus apuestas institucionales por generar procesos de transformación humanizados y basados en la confianza, así como algunas recomendaciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de implementarlos.
Institución o entidad: Universidad EAFIT
Innovación educativa
Experiencias
Audiovisuales
Seminario aprendiendo en ambientes virtuales. Evaluar en la virtualidad... ¿pero cómo?
Este seminario, tien como objetivo construir un escenario de diálogo permanente alrededor de las experiencias y aprendizajes derivados de los acercamientos y comprensiones sobre lo que significa el trabajo pedagógico mediado por tecnologías. La pregunta que orienta la sesión: ¿Cómo evaluar en el nivel universitario? ¿Se puede promover la reflexión en la evaluación en entornos virtuales? ¿qué evaluamos? Evaluar… calificar… ¿cómo hacerlo a través del campus virtual?
Institución o entidad: Universidad Autónoma de Occidente
Innovación educativa
Experiencias
Audiovisuales
Seminario aprendiendo en ambientes virtuales: De Profesor a Edutuber
Julioprofe reconocido influencer educativo narra su experiencia alrededor de la enseñanza de las matemáticas para nivel superior y medio. Entre lo que se destaca una trayectoria de tipo educativo alrededor del sitio web youtube.
Institución o entidad: Universidad Autónoma de Occidente
Innovación educativa
Webinars
Audiovisuales
II Coloquio de educación musical CEM22: educación musical para la diversidad: realidades, retos y perspectivas
El CEM22, en el contexto de la educación de la globalidad, se instituyó como un espacio de resignificación y afianzamiento de la educación musical. Para esta versión se abordó como temática la educación para la diversidad funcional, la cual fue abordada desde lo conceptual y didáctico.
Institución o entidad: General
Innovación educativa
Experiencias
Audiovisuales
IntegraTIC 2022 horizontes expandidos: Una universidad abierta” parte 5
Conversatorio: Socialización de experiencia práctica, habilidades del siglo XXI: ¿Cómo se desarrollan las habilidades necesarias del siglo XXI?, ¿qué nuevos campos de acción se abren ante dichas competencias? En este espacio, denominado Constelación, la profesora Yasbley Segovia, la profesora Linda Castañeda y el profesor Santiago Villegas conversaron sobre su experiencia en este campo.
Institución o entidad: Universidad de Antioquia
Innovación educativa
Experiencias
Audiovisuales
IntegraTIC 2022 horizontes expandidos: Una universidad abierta” parte 4
Conversatorio: Habilidades del siglo XXI: Las dinámicas a la hora de compartir conocimiento y las interacciones con el otro y con las fuentes de información mutan constantemente a lo largo de la vida, lo que hace que nuevas habilidades, que no se contemplaban anteriormente, ahora sean indispensables tanto en la academia como en el ámbito laboral. En este espacio denominado Constelaciones, se conversó sobre las habilidades necesarias del siglo XXI.
Institución o entidad: Universidad de Antioquia
Innovación educativa
Webinars
Audiovisuales
IntegraTIC 2022 horizontes expandidos: Una universidad abierta” parte 3
Conversatorio: Recursos Educativos Abiertos y Diseño Universal de Aprendizaje: En la Era de la información es imperante hablar del conocimiento abierto, al alcance de todos y todas. En este espacio, denominado Constelación, conversaron acerca del potencial de los Recursos Educativos Abiertos y el Diseño Universal de Apren
Institución o entidad: Universidad de Antioquia
Innovación educativa
Experiencias
Audiovisuales
IntegraTIC 2022 horizontes expandidos: Una universidad abierta” parte 2
Socialización de experiencias: MOOC y credenciales alternativas: La educación se transforma a lo largo del tiempo y, en la era actual, se ha diversificado para adoptar modelos ágiles y autogestionables que buscan, ante todo, el fortalecimiento de diferentes competencias. En este espacio, denominado Nebulosa, los profesores Diego Botia, Álvaro Galvis y Diego Leal, conversaron acerca de sus experiencias con el creciente mundo de los MOOC y las credenciales alternativas.
Institución o entidad: Universidad de Antioquia
1 2 3 … 26 Siguiente »

Co-Lab Recomienda

Otros bancos de recursos


Aquí encontrarás materiales para acompañar las experiencias de aprendizaje y enriquecer los procesos de innovación pedagógica.

  • Monográficos

    Universitat Oberta de Catalunya

  • Alejandría-D

    Universidad Nacional de Colombia

  • Experiencias innovadoras

    Universidad Nacional de Colombia

  • Caja de herramientas sobre investigación

    Universidad de Antioquia

  • Repositorio institucional

    Universidad Cooperativa de Colombia

Cajas de herramientas


Aquí encontrarás aplicaciones, software y herramientas para crear contenido educativo.

  • Fortaleciendo las Matemáticas en la Universidad

    Universidad del Valle

  • Caja de herramientas Politécnico Grancolombiano

    Politécnico Grancolombiano

  • Bancos de imágenes

    Universitat Oberta de Catalunya

  • Caja de herramientas para la innovación educativa

    Universidad del Valle

  • Repositorio herramientas de CETEP: TIC para academia

    Universidad del Magdalena

  • Curaduría de herramientas TIC

    Universidad de La Sabana

  • Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica

    Universidad de Antioquia

  • Repositorio de fotografias e ilustraciones con licencia Creative commons

    Universidad de Antioquia

  • Caja de herramientas para la experiencia en acceso remoto

    Universidad de El Rosario

  • Herramientas para dinamizar las sesiones de videoconferencia

    Universidad EAN

  • Usar herramientas TIC como apoyo al proceso formativo

    Universidad de La Salle

Micrositios


Aquí encontrarás espacios creados por diferentes instituciones de educación superior para fortalecer la innovación educativa y la transformación digital.

  • Videos de capacitaciones virtuales, materiales adicionales dentro de plan de acompañamiento a IES

    Universidad Militar Nueva Granada

  • La experiencia en virtualidad de la Umanizales al servicio de la educación superior del país

    Universidad de Manizales

  • Conocimiento en Abierto (Publicaciones, aprendizaje, datos y repositorio digital)

    Universitat Oberta de Catalunya

  • Recursos y programas de Bienestar Universitario

    Universidad Cooperativa de Colombia

  • Micrositio Corporación Universitaria Iberoamericana: Plan Padrino

    Corporación Universitaria Iberoamericana

  • Recursos educativos de apoyo en el marco de Plan Padrino: ELITE

    Universidad Militar Nueva Granada

  • Recursos educativos de apoyo en el marco del Plan Padrino: Institución Universitaria del Valle

    Universidad Militar Nueva Granada

  • Herramientas de apoyo y recursos para el desarrollo de las actividades académicas de docencia

    Pontificia Universidad Javeriana

  • Mejoramiento de la experiencia de aprendizaje dentro de encuentros sincrónicos

    Universidad Autónoma de Occidente

  • Recursos educativos de apoyo en el marco del Plan Padrino: Fundación Universitaria Cafam

    Universidad Militar Nueva Granada

  • Mi clase virtual: materiales de apoyo para docencia remota y en línea

    Universidad Pontificia Bolivariana

  • Recursos de aprendizaje y capacitación en el desarrollo de competencias digitales

    Corporación Universitaria de Asturias

  • Materiales abiertos al publico por áreas de conocimiento

    Fundación Universitaria CEIPA

  • Orientación sobre las sesiones sincrónicas en Zoom

    Universidad del Rosario

  • Micrositio clases PAT

    Universidad EAN

  • Vida Universitaria Virtual

    Universidad de Los Andes

  • Docencia no presencial de emergencia

    Universidad Oberta de Catalunya

  • Herramientas para profesores: clases y reuniones remotas

    Universidad de Los Andes

  • Recursos externos para la docencia no presencial de emergencia

    Universidad Nacional de Colombia

  • UniversidadEnCasa

    Universitat Oberta de Catalunya

  • Clases colaborativas y no presenciales con MS-TEAMS

    Pontificia Universidad Javeriana

  • Plan de contingencia COVID-19

    Universidad del Norte

  • Micrositio: continuidad de la vida universitaria - profesores

    Universidad EAFIT

  • Diseño de actividades y estrategias didácticas

    Corporación Universitaria Minuto de Dios

  • Micrositio: continuidad de la vida universitaria - estudiantes

    Universidad EAFIT

  • Virtualidad en Uniandes

    Universidad de Los Andes

  • Micrositio

    Universidad EAN

  • Vida Universitaria Virtual

    Universidad de Los Andes

  • Clases remotas en la UN

    Universidad Nacional de Colombia

  • Videotuoriales Moodle

    Universidad Nacional de Colombia

  • ¿Virtualizar un curso?

    Universidad Nacional de Colombia

  • Uvirtual Videos

    Universidad de Medellín

  • Tutorial OneDrive

    Universidad de Medellín

  • Tutorial Sway

    Universidad de Medellín

  • Tutorial Stream

    Universidad de Medellín

  • Tutoriales Teams

    Universidad de Medellín

  • Bloque10

    Universidad del Magdalena

  • Micrositio continuidad académica para profesores

    Pontificia Universidad Javeriana

  • Micrositio continuidad académica para estudiantes

    Pontificia Universidad Javeriana

  • Home
  • Acerca de Co-lab
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
  • Banco de recursos
  • Innovatorio

Todos los derechos reservados © 2021 Ministerio de Educación Nacional | Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab
Diseño y desarrollo: Universidad EAFIT