2021
Con el apoyo del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad, se ha ofertado a los docentes de la Facultad, la posibilidad de realizar clase espejo con instituciones nacionales e internacionales y actualmente se ha implementado esta estrategia con un curso en donde se han realizado dos sesiones, la primera de ellas con el grupo de Universidad Aliada, y la segunda sesión con el grupo de la Universidad El Bosque. Para el semestre 2021-1 se tiene varias postulaciones de clase espejo en proyecto.
Con el apoyo del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad, se ha ofertado a los docentes de la Facultad, la posibilidad de realizar clase espejo con instituciones nacionales e internacionales y actualmente se ha implementado esta estrategia con un curso en donde se han realizado dos sesiones, la primera de ellas con el grupo de Universidad Aliada, y la segunda sesión con el grupo de la Universidad El Bosque. Para el semestre 2021-1 se tiene varias postulaciones de clase espejo en proyecto.
Desarrollar clases sincrónicas y/o asincrónicas con otras instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional con el fin de compartir conocimientos e intercambio académico e intercultural a través de las diferentes plataformas tecnológicas y de la comunicación con los que cuenta cada institución.
Estudiantes – Docentes – Programas académicos - Instituciones
Teniendo en cuenta la política de Internacionalización de la universidad El Bosque, en donde se definen los lineamientos generales sobre la inclusión de la Universidad en el entorno global a través de la relación con los diferentes grupos de interés, en la que se busca la participación de la comunidad académica en los diferentes ámbitos nacionales e internacionales. Por lo anterior y siguiendo el cumplimiento de los objetivos de los proyectos de las estrategias de la Internacionalización, el proyecto 2 se refiere a la Internacionalización de currículo que busca fortalecer y mejorar los currículos de los programas de la Facultad, promoviendo la inserción y el posicionamiento de la comunidad académica en el entorno global, es por esto que surgió la necesidad de fortalecer los procesos de internacionalización de currículo, mediante la generación de diferentes estrategias en donde uno de estas es la clase espejo.
Internacionalización de currículo (Clase espejo): Al revisar las diferentes estrategias que se pueden utilizar para la internacionalización de currículo, una de ellas es la implementación de la Clase espejo que busca la interacción de la comunidad académica de la facultad con otras instituciones. Por otro lado, hubo interés por varias instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional donde solicitan la participación de los docentes y estudiantes de la Universidad para la interacción académica en sus diferentes áreas disciplinares.
La clase espejo es una estrategia académica que utiliza plataformas tecnológicas compartidas entre dos o más instituciones a nivel nacional e internacional, en donde se comparte una o varias sesiones de curso de modo sincrónico o asincrónico con la participación de los docentes de la asignatura y sus respectivos estudiantes. La importancia de las clases espejo para el fortalecimiento de la internacionalización del currículo conlleva al mejoramiento de las competencias y habilidades para la comunicación, colaboración e interacción virtual. Por lo anterior, al identificar las estrategias de internacionalización del currículo, éstas fueron presentadas ante el Comité de currículo de la Facultad e iniciando semestre se presentaron en varias reuniones de los diferentes programas, identificando la oportunidad del intercambio cultural y académico en las clases.
Con la Internacionalización de currículo (Clase espejo) se espera: Fortalecer las relaciones iniciadas con la Universidad aliada durante el 20202. Dar continuidad a las estrategias para el 2021-1, tanto con la misma asignatura como con otras asignaturas. Incrementar el número de materias con inclusión de esta estrategia en cada programa. Mejorar los conocimientos académicos de los diferentes grupos participantes (Estudiantes y docentes). Ampliar los espacios interculturales para los estudiantes de la Facultad, teniendo una visión global de su carrera profesional.
Con la Internacionalización de currículo (Clase espejo) se espera: Fortalecer las relaciones iniciadas con la Universidad aliada durante el 20202. Dar continuidad a las estrategias para el 2021-1, tanto con la misma asignatura como con otras asignaturas. Incrementar el número de materias con inclusión de esta estrategia en cada programa. Mejorar los conocimientos académicos de los diferentes grupos participantes (Estudiantes y docentes). Ampliar los espacios interculturales para los estudiantes de la Facultad, teniendo una visión global de su carrera profesional.
Internacionalización de currículo (Clase espejo): Área de Relaciones Internacionales de la Universidad.
En el primer semestre del 2020 se generaron las estrategias de internacionalización de currículo y fueron presentadas ante Consejo de Facultad. Iniciando el segundo semestre del 2020 se presentaron las estrategias ante algunas instancias como son Comité curriculares, reunión de docentes, y director de programa (Ingeniería Ambiental – Ingeniería Industrial - Ingeniería de Sistemas). Se envió por medio de correo electrónico tanto a directores como a profesores, las estrategias y las convocatorias por parte de las instituciones externas que invitaban a participar en el proceso.
Hasta el momento no se ha recibido reconocimiento porque es una estrategia que hasta este semestre se divulgó y se inició su implementación.
Se tienen los procedimientos listos para su posterior revisión. Hasta el momento no ha sido presentado para su aprobación.