• Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab
Menú
  • Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab
Webinar

Transformaciones curriculares para escenarios educativos híbridos

Teresa Martín-Retortillo, Josep M. Duart y Raquel Bernal apuntan que las nuevas ofertas curriculares deberán ser flexibles y aprovechar lo mejor de la presencialidad y la virtualidad, en función de un equilibro que contribuya con la formación de mejores profesionales y ciudadanos capaces de impactar su contexto social.  

Se hizo énfasis en la posibilidad de pensar en currículos abiertos, que fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida y que puedan ser elegidos por los mismos estudiantes. Será clave incorporar el aprendizaje por competencias, especialmente las competencias digitales, que antes se adquirían por fuera de los entornos educativos oficiales.  

Los invitados concuerdan en que actualmente sobresale un gran reto en la educación superior: en vista de que las intituciones responden a los desafíos de la sociedad, es urgente poner a conversar, cada vez más, las demandas laborales con las ofertas académicas, pues los mercados cambian constantemente y de la misma forma deberían revisarse y retroalimentarse los currículos. 

Cuándo:

16/06/2021 9:00 am

Dónde:

Evento Virtual

Mira lo que vivimos en este Webinar acá

Conoce la Experiencia

  • Home
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
  • Banco de recursos
  • Innovatorio

Todos los derechos reservados © 2021 Ministerio de Educación Nacional | Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab
Diseño y desarrollo: Universidad EAFIT