• Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab
Menú
  • Inicio
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
    • Catálogo de buenas prácticas
    • Directorio de líderes
    • Colección resultados de aprendizaje
  • Banco de recursos
  • Innovatorio
  • Acerca de Co-Lab

Innovatorio

Co-Lab promueve estrategias de acompañamiento técnico a IES para fortalecer sus capacidades institucionales y acelerar los procesos de innovación educativa y transformación digital en educación superior.

Te encuentras en: Innovatorio / Plan Padrino

Plan Padrino: asistencia técnica a las IES del país

Plan Padrino es una estrategia nacional que promueve espacios de acompañamiento y asesoría a aquellas instituciones de educación superior que buscan mejorar sus procesos de innovación educativa y transformación digital. Inició en el año 2020 y se desarrolló a través de tres fases:

2020 - I

Fase 1

Inicialmente la estrategia buscó el trabajo colaborativo entre IES y la transferencia de conocimiento para enfrentar los retos que la pandemia generó en la educación superior.

2020 - II

Fase 2

La estrategia consolidó los aprendizajes obtenidos en su primera fase, fortaleció los acompañamientos iniciados y focalizó el trabajo en red hacia iniciativas de las IES que pudieran madurar en el mediano plazo.

2021

Fase 3

La estrategia se perfila como un modelo de cooperación interinstitucional pensado para acelerar procesos de innovación educativa y transformación digital en educación superior. Consulta el plan operativo de esta fase.

En su implementación, Plan Padrino se concentró en cuatro áreas de acompañamiento:

Gestión estratégica de innovación educativa y transformación digital

Esta se enfoca en la creación y ejecución de planes institucionales de innovación educativa que impulsan el mejoramiento de los distintos procesos y servicios de las IES. Comprende, por ejemplo, el apoyo en la gestión de estrategias para la combinación e integración de modalidades y metodologías pedagógicas, la definición y seguimiento a resultados de aprendizaje, y la divulgación de buenas prácticas.

Gestión y gobierno de ecosistemas digitales

Esta área se enfoca en la infraestructura tecnológica, en los sistemas de información de las instituciones, y en los diagnósticos continuos del estado de las IES con relación a los modelos de educación virtual. Se abordan temas como la sincronía y asincronía en las experiencias de aprendizaje, adquisición y reposición de infraestructura digital, soporte tecnológico, gestión de recursos educativos digitales, y diseño de documentos con orientaciones pedagógicas enfocados en la educación virtual y demás modalidades mediadas por tecnología.

Fortalecimiento de capacidades docentes en aspectos tecnológicos y metodológicos

Esta área se enfoca en el desarrollo de competencias docentes en escenarios educativos híbridos y en las capacidades necesarias para la puesta en marcha de estrategias de renovación curricular, que incluyan tendencias pedagógicas y didácticas en aspectos como el diseño de experiencias de aprendizaje en entornos virtuales, el cultivo de competencias digitales, la evaluación en procesos de formación asistidos por TIC y la exploración de modelos integrales.

Acompañamiento integral a estudiantes

Esta área se enfoca en la gestión de estrategias de bienestar y permanencia estudiantil en las diferentes modalidades. Comprende acciones como la ejecución de sistemas de seguimiento y monitoreo a factores de riesgo para activar alertas tempranas, el despliegue de mecanismos de recolección de datos para brindar atención oportuna, el diseño de protocolos para el acompañamiento a estudiantes, el desarrollo de contenidos y competencias digitales en docentes y estudiantes que faciliten los procesos de aprendizaje mediados por TIC.

Para cumplir los objetivos asociados a cada una de estas áreas, las IES desarrollaron alguno o varios de los siguientes tipos de acompañamiento:

Asesoría profesional especializada

La IES aliada dispone de profesionales especializados o expertos que asesoran a los equipos de trabajo de las IES acompañadas en el diseño o implementación de sus planes, modelos, mapas, sistemas, según la acción y área de acompañamiento en la que estén trabajando. Este tipo de acompañamiento contempla reuniones personalizadas entre IES, esquemas de mentorías, entre otras estrategias.

Realización de actividades académicas con expertos

La IES aliada planea y desarrolla eventos públicos con expertos, como webinars, páneles, seminarios, entre otros espacios que proporcionan herramientas, referentes y experiencias útiles a las IES acompañadas en el diseño o implementación de sus planes, modelos, mapas o sistemas, según la acción y área de acompañamiento en la que estén trabajando.

Procesos directos de formación de actores

La IES aliada planea y desarrolla procesos de capacitación como diplomados, cursos, entre otros que proporcionan herramientas, referentes y experiencias útiles para las IES acompañadas en cuanto al diseño o implementación de sus planes, modelos, mapas, sistemas, según la acción y área de acompañamiento en la que estén trabajando.

Producción de recursos educativos

La IES aliada produce y/o comparte con las IES acompañadas recursos educativos como guías, documentos, entre otros, que son útiles para las IES acompañadas en el diseño o implementación de sus planes, modelos, mapas o sistemas, según la acción y área de acompañamiento en la que estén trabajando.

IES PARTICIPANTES DE PLAN PADRINO

IES ALIADAS

En las diferentes fases de Plan Padrino hemos contado con la participación de varias IES aliadas. Algunas de ellas nos han acompañado solo en una fase y otras han estado presentes en todo el proceso. Lo cierto es que cada vez son más las instituciones de educación superior colombianas que muestran interés en sumarse a esta estrategia de acompañamiento.

IES acompañadas

Navega en el mapa de Colombia, para conocer las diferentes IES acompañadas en Plan Padrino, en las diferentes regiones del país.

En sus tres fases, Plan Padrino impactó positivamente la comunidad académica de las IES vinculadas con las actividades desarrolladas. Te compartimos algunos de los resultados:

Escucha las experiencias de algunos líderes de Plan Padrino. Ver más.
  • Home
  • Acerca de Co-lab
  • Inspiratorio
  • Buenas prácticas
  • Banco de recursos
  • Innovatorio

Todos los derechos reservados © 2021 Ministerio de Educación Nacional | Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab
Diseño y desarrollo: Universidad EAFIT